RBT Antenistas Madrid 24 Horas. Sus Antenistas En Madrid
Servicio de electricistas de urgencias Madrid las 24 horas incluso festivos, atención en menos de 20 minutos! Y continúa: «Esos clubes que tienen esas deudas que no entran en la pantalla de ceros que tienen, están competiendo hoy en día con nosotros. Y nos encontramos que competimos contra el Deportivo el Zaragoza que tienen millones de deudas, no pagan y se acogen a trampas como leyes concursales, para luego acabar fichando jugadores que valen un montón de dinero.
Gaizka lo ejemplifica con lo vivido el pasado diciembre, en el mercado de invierno, cuando no pudieron reforzarse por mantener su economía saneada pero vieron como sí lo hacía el Dépor —actualmente su máximo rival por el ascenso— a pesar de deber mucho, muchísimo dinero. Con su indignación, el Eibar, poco a poco, se está convirtiendo en un símbolo contra el sinsentido de dinero y deudas del fútbol actual. Con un ambiente así cuesta imaginar lo que supondría para todos —jugadores, directivos y afición— competir en Primera, jugar contra Real Madrid, Barcelona Atlético. Aclarar que todo esto tiene que ver con la campaña de marketing de uno de sus patrocinadores.
El vecino que abría este relato, ya con el café terminado, vuelve a hacer otra acertada síntesis para cerrar la historia. Somos el único caso que primero tenemos que conseguirlo y después seguir peleando para que nos dejen disfrutarlo». La curiosidad viene de que las ovejas de las que sacarón la lana estuvierón pastando sobre el césped del antiguo San Mamés hace un año. Ir a Vallecas es encontrarse de golpe con el fútbol de antes, el de la bota y la tortilla.
Bajo este curioso título podemos leer en El Confidencial un artículo que nos apróxima a lo que se cuece en Vallecas. Mucho se esta hablando de ellos, y eso demuestra que en el barrio obrero por excelencia de Madrid, las cosas se están muy bien. La sencillez de sus gentes, un estadio impensable en los tiempos en los que se llevan recintos con todo el espacio que falta al otrora Nuevo Estadio de Vallecas durante décadas, ropa tendida, fútbol de patio, mezcla de colores y bares de toda la vida, los de siempre, rodeando al estadio.
Así es la ‘república independiente' y antifascista creada alrededor de un equipo diferente, peculiar y con sabor a fútbol en esencia. Así es el Rayo y así es Vallecas, algo más que un barrio de Madrid, que ha conseguido sin querer, esa independencia que ansía Más y los suyos para una Cataluña cada días más alejadas de la realidad de España. Esto es lo que nos encontramos en la edición impresa del Diario Marca del día de hoy.
La primera prohibida y la segunda servida en pan y con papel de plata, lejos de los lujos de los palcos privados de otros campos. Aquí el fútbol se ve y se siente al lado del vecino, al lado del rival que va al Campo de Fútbol de Vallecas, curioso el nombre (simple, como su filosofía), con la camiseta de su equipo por mucho que no lleve una franja roja atravesando el corazón. San Mamés tiene una réplica y no está en Barakaldo, está en la capital de España.
Es cita obligada de ojeadores, es el perfecto escaparate para el jugador que busca otro destino y para el que busca descubrir algo interesante. Sin el famoso dinero de cartón piedra de la época de los Ruiz Mateos, el futbolista que se ha dejado caer por la Avenida de la Albufera ha sido para mostrarse y porque jugaba bien el fútbol, algo imprescindible cuando se habla de Paco y Felipe Miñambres.
Aquí se viene perdiendo dinero, pero sabiendo que tras ese equipo hay algo más, hay una afición, un barrio y una república, la de Vallecas. Y para colofón fiesta con la clasificación del equipo rojiblanco para la Champions, algo que no logró Bielsa, pero sí Valverde. Más no puede dar de sí. Puro lujo para Vallecas lo que hacen los empleados y ejecutivos con un recinto con goteras y agujeros, al que ponen sacan todo lo posible en cada partido.
Enfrentados con el poder, han proclamado una república antifascista que va desde el Puente de Vallecas hasta la Asamblea de Madrid. Los jugadores se identifican con un grupo peligroso en ocasiones, pero que siempre está con los suyos. El estadio es un desfile de banderas y cánticos antisistema, acordándose de los Ultras Sur y de otros grupos radicales de derechas, por supuesto. El caso es que pasarón muchas, ya he puesto lo correspondiente al Rayo - Athletic, y al Celta - Osasuna.
Gritos como ‘fascista el que no bote es', combinado con el de madridista, arrecian durante los partidos con el ya legendario ‘This is Vallecas'. En el Camp Nou homenaje a Tito, y no muy lejos de allí un grupo pequeño que se esta haciendo notar: Desperdicis. Y hablando de equipos pequeños, nos alegra ver que en Asturies tienen al Ceares y su grandiosa afición. Serán pequeños en números, presupuesto y categoría, pero cada día ganan más simpatizantes que aún creemos en el fútbol tal y como este se concibio.
Los ultras milanistas protestarón con este tifo lo vivido unas horas antes, con tres heridos de bala, uno muy grave en la previa a la Final de Copa italiana. Ya se ha detenido al autor de los hechos, un ultra romanista de 48 años, que parece ser que fue el solito el que fue a por los napolitanos, y al verse superado saco su arma. A día de hoy poco hay que contar sobre lo sucedido el pasado sábado, aún así parece que hay medios que siguen con sus pajaros en la cabeza viendo cosas que no son.
El recorte de prensa que adjunto es del Diario de Navarra en su edición de ayer lunes, día en el cual ya todo el mundo que quería saber lo que paso, lo sabía. Os dejo también un vídeo de las noticias locales del domingo en donde se relatan estos hechos. Mientras tanto los aficionados del Fiorentina siguieron en silencio estos momentos previos al encuentro.
Os dejamos las versiones impresas en Diario de Navarra y Diario de Noticias de Pamplona, así como enlaces a las webs de estos dos medios y del diario Marca. La final de la Copa de Italia, que debía empezar a las 21.00 horas, ha comenzado con 45 minutos de retraso debido a los incidentes que se produjeron antes del partido, que provocaron al menos cuatro heridos, tres por armas de fuego, uno de los cuales está muy grave.
Este hecho provocó que durante unos minutos, los representantes de ambos equipos y de la Lega se planteasen sobre el terreno de juego del estadio Olímpico si era pertinente disputar la final de Copa, por el estado demasiado exaltado de los hinchas del Nápoles. Ante esta situación, el capitán del equipo de Rafa Benítez, el eslovaco Marek Hamsik, decidió acudir a la curva norte del Olímpico para hablar con los representantes de los aficionados napolitanos más radicales y pedir calma.
Hamsik informó a los hinchas del estado de los heridos y de que las personas que atacaron a los aficionados no eran del Fiorentina y que los hechos podrían no tener alguna relación con el mundo del fútbol. En total, son tres los heridos napolitanos por arma de fuego y la policía está recogiendo testimonios sobre lo ocurrido y ha encontrado abandonada el arma que disparó.
Categories: None
Post a Comment
Oops!
Oops, you forgot something.
Oops!
The words you entered did not match the given text. Please try again.
Oops!
Oops, you forgot something.